Software de Construcción en México
El software de construcción permite administrar los procesos desde las contrataciones hasta la entrega final de obras. Dentro de sus funcionalidades principales se encuentran gestión de contratos, integración contable y manejo de subcontratistas.
Filtros
Software seleccionado de Software de Construcción
Guía informativa Software de Construcción en México
¿Has oído hablar de los software en la construcción? Tal vez sí, tal vez no… y está bien. Sin embargo, cada vez más constructoras están incorporando software para mejorar sus procesos.
Hoy en día, construir implica coordinar equipos, controlar presupuestos, cumplir plazos y adaptarse rápidamente a los cambios. Y ahí es donde la tecnología de un programa de construcción puede marcar una gran diferencia.
En esta guía vamos a contarte, sin tecnicismos innecesarios, cómo un software en la construcción puede ayudarte a gestionar obras con mayor eficiencia y por qué cada vez más empresas lo están integrando en su día a día.
¿Qué son los software de construcción?
Es una herramienta diseñada para planificar, organizar y controlar todas las actividades de una obra, desde el primer boceto hasta la entrega final del proyecto. Con un software en la construcción, todo queda centralizado: presupuestos, cronogramas, avances de obra, gestión de recursos, contratistas, materiales y mucho más.
Algunos sistemas avanzados incluso se integran con ERPs, aplicaciones móviles o paneles en tiempo real, lo que permite a las empresas tener una visión completa de cada etapa y tomar decisiones con más claridad, rapidez y seguridad.
¿Por qué contratar un software en la construcción?
Según el informe de GlobalData, “Global Construction Outlook to 2025, Q1 2021 Update”, la industria global de la construcción ha soportado un ciclo de grandes pérdidas durante la pandemia. La producción total en 2020-2021 arrojó resultados con cerca de US$1.100 millones menos de lo que se esperaba.
Lentamente, las empresas constructoras vuelven a crecer. A fines de 2021 se percibió un aumento del 2,5 %, y los números fueron auspiciosos para lo que quedaba de 2022 y 2023. Sin embargo, la incorporación de tecnología —como un buen software en la construcción— será fundamental para que el mercado repunte y se adapte a la revolución digital.
Una empresa de construcción que quiera crecer y expandirse en este contexto no podrá organizarse de forma efectiva sin la ayuda de un software en la construcción. Avances en las obras, pedido y entrega de materiales, gestión de los recursos humanos, son únicamente algunos de los aspectos que deben organizarse detalladamente para ser efectivos.
Por estas razones, contar con un programa de control de obras —es decir, un software en la construcción— que ayude a controlar en tiempo real todos los aspectos del ciclo de vida de una o varias obras, es la clave para ganar competitividad y posicionarse luego de que la pandemia debilitara a algunos de los actores más importantes del sector.
¿Qué hace un software en la construcción?
En pocas palabras: Hace que no se escape ningún detalle y la gestión de obras sea mucho más ordenada, colaborativa y eficiente.
Con un software en la construcción (también llamado sistema de gestión de obras o aplicación para administrar proyectos de construcción), podrás:
-
Planificar y controlar cronogramas de forma visual e intuitiva.
-
Llevar el control de materiales, equipos y recursos en tiempo real.
-
Asignar tareas, dar seguimiento al avance y detectar desvíos a tiempo.
-
Centralizar la información y mejorar la comunicación entre oficinas, campo y proveedores.
-
Generar reportes precisos para tomar decisiones basadas en datos reales.
En resumen, es una plataforma que centraliza la gestión operativa y administrativa de la obra, permitiendo monitorear avances, coordinar equipos y optimizar recursos en tiempo real desde cualquier dispositivo.
Precios de Software en la construcción: ¿Cuáles son los mejores softwares para constructores?
La realidad es que el costo de un software en la construcción varía según sus funcionalidades específicas.
Por ejemplo:
-
Medidas & Estimaciones: $1,899 al año por usuario.
-
Gestión de Proyectos y Sobre el Terreno: $599 al año por usuario.
-
Property & Facility Operations: $599 al año por usuario
Los precios también pueden variar por el alojamiento que tendrá el software de gestión de la construcción. La realidad es que los mejores software para constructores son del modelo Saas, donde los datos están alojados en servidores del proveedor, o en la nube.
Otras herramientas son On-premise, donde se instala completamente el software en las computadoras de la empresa constructora.
Estas funciones, además del tipo de soporte técnico y la implementación, harán que el precio varíe. Sin embargo, el factor más influyente de precios es la cantidad de proyectos a gestionar.
De forma general, la contratación de un software de construcción ofrece:
-
Plan Basic: 10 a 24 proyectos
-
Plan Standard: 25 a 79 proyectos
-
Plan Enterprise: Más de 80 proyectos
*También se pueden encontrar software de construcción gratis, aunque estos no incluyen la misma cantidad de funciones y beneficios, y suelen estar limitados a unas pocas herramientas.
Si has llegado hasta aquí, ya tienes una visión mucho más clara de lo que necesitas. Ahora es el momento de decidir. Pero, si aún tienes dudas o quieres una segunda opinión, escríbenos al chat y te asesoramos gratis.
El objetivo es que elijas bien, inviertas con confianza y le des a tu empresa la herramienta que realmente necesita.
¿No encuentras lo que buscas?
Ver todas las categorías