Software de Recursos Humanos en México

El software de gestión de capital humano es un programa que permite administrar al 100% los requerimientos de un equipo de recursos humanos. Consta de varios módulos que permiten realizar reclutamiento, evaluación de desempeño, nóminas y capacitación de los empleados.

TOP 10 Software de Recursos Humanos en México

PeopleCloud
QuickPass
Talento Zeus
People Toolkit
Lenox HR
Defontana México - Recursos Humanos
HUMANSITE
Novasoft HCM
1G ERP
Next Cloud

Filtros

134 resultados

Software seleccionado de Software de Recursos Humanos

Guía informativa Software de Recursos Humanos en México


La gestión efectiva del capital humano es crucial para el éxito de cualquier organización. Un software de recursos humanos permite a empresas de cualquier tamaño optimizar sus procesos de RRHH y centrarse en lo que realmente importa: el desarrollo y bienestar de sus colaboradores. 

Escribimos esta guía para que sepas qué software se utiliza en recursos humanos, cuáles son sus funcionalidades, ventajas y tipos.

¿Qué es un software de recursos humanos?

Un software de recursos humanos es una plataforma tecnológica diseñada para automatizar y gestionar las actividades relacionadas con el personal de una empresa. 

Su objetivo principal es simplificar las tareas administrativas y optimizar la gestión de personas, automatizando procesos y centralizando la información de los empleados.

Ventajas de un sistema de recursos humanos

La implementación de un software de gestión de recursos humanos trae consigo una serie de beneficios transformadores para cualquier empresa, independientemente de su tamaño.

  • Ahorro de tiempo y eficiencia: Una de las principales ventajas es la capacidad de automatizar procesos repetitivos, minimizando el riesgo de errores humanos que pueden generar problemas legales o insatisfacción en los empleados.

  • Centralización de la información: Todos los datos de los empleados se almacenan en una única base de datos, lo que elimina la dispersión de información en hojas de cálculo o documentos físicos.

  • Mejora en la toma de decisiones estratégicas: Con acceso a datos precisos y actualizados, los líderes de RRHH pueden tomar decisiones estratégicas informadas sobre contratación, capacitación, compensaciones y planificación de personal.

  • Mejora la comunicación interna: Muchos sistemas incluyen módulos para la comunicación interna, permitiendo a los empleados acceder a información relevante, solicitar vacaciones o presentar solicitudes de manera sencilla, lo que contribuye a una mayor transparencia y compromiso.

  • Cumplimiento normativo: Los software de RR.HH suelen estar actualizados con las regulaciones laborales vigentes, ayudando a las empresas a cumplir con la legislación y evitar sanciones.

  • Optimización del ciclo de vida del empleado: Desde el reclutamiento hasta la desvinculación, el software de recursos humanos acompaña al empleado en cada etapa de su ciclo de vida en la empresa, asegurando una experiencia del empleado positiva y coherente.

  • Fomento de la cultura empresarial: Al simplificar las tareas administrativas, el equipo de RRHH puede dedicar más tiempo a actividades que fortalezcan la cultura, promuevan el bienestar y el desarrollo profesional, lo que se traduce en mayor retención de talento.

Funciones clave de un software de recursos humanos

Un software de recursos humanos ofrece una amplia gama de funcionalidades que cubren la mayoría de las actividades relacionadas con la gestión de personal. 

Analicemos las más importantes:

Gestión de nóminas y compensaciones

Automatiza el cálculo y procesamiento de salarios, impuestos, deducciones y beneficios. Esto garantiza la precisión y el cumplimiento de las normativas fiscales y laborales.

Control horario y asistencia

Permite registrar las horas de entrada y salida de los empleados, gestionar turnos, ausencias y gestión de vacaciones. Facilita el cálculo de horas trabajadas y extras para la nómina.

Reclutamiento y selección

Desde la publicación de ofertas de empleo hasta el seguimiento de candidatos y la programación de entrevistas. Algunos sistemas incluso incluyen herramientas de análisis de currículums.

Gestión del desempeño

Permite establecer objetivos, realizar evaluaciones de desempeño, proporcionar retroalimentación continua y desarrollar planes de mejora para los empleados.

Desarrollo y capacitación

Facilita la identificación de necesidades de capacitación, la asignación de cursos, el seguimiento del progreso y la gestión de certificaciones. Es clave para la gestión del talento.

Gestión de beneficios

Administración de seguros, planes de jubilación, vales de despensa y otros beneficios para empleados.

Portal del empleado

Un espacio donde los empleados pueden acceder a su información personal, solicitar vacaciones, descargar recibos de nómina, consultar el directorio de la empresa y gestionar sus propios datos. Esto mejora la comunicación interna.

Informes y análisis

Generación de reportes personalizables sobre métricas clave de RRHH, como rotación de personal, absentismo, costos de nómina, etc. Esto facilita la toma de decisiones estratégicas.

Onboarding & Offboarding

Herramientas para automatizar los procesos de RRHH de incorporación de nuevos empleados y de salida de la empresa, asegurando que se cumplan todos los pasos y se gestionen los documentos necesarios.

Los 5 tipos de Sistema de Información de Recursos Humanos (SIRH)

Cuando hablamos de software para recursos humanos, nos referimos a una amplia gama de soluciones que cubren distintas áreas de la gestión de personal. El "sistema" que utiliza RRHH es precisamente una de estas herramientas o una combinación de ellas, dependiendo del tamaño y las necesidades de la empresa. 

A continuación, presentamos los principales tipos de software de RRHH:

Sistemas de Información de Recursos Humanos (SIRH / HRIS)

Este es el tipo más fundamental y la base de la mayoría de las soluciones de RRHH. Un SIRH se enfoca en la digitalización, almacenamiento y gestión de los datos de los empleados.

Su objetivo principal es automatizar las tareas administrativas y asegurar el cumplimiento de las normativas. Cuando preguntamos "¿Qué significa HRIS en recursos humanos?", nos referimos a este sistema que centraliza la información esencial.

Sistemas de Gestión de Recursos Humanos (HRMS)

Un HRMS es una evolución del SIRH. Incluye todas las funcionalidades de un SIRH, pero amplía su alcance para incluir la gestión del talento y otras funciones operativas más complejas.

Pero, ¿Qué diferencia hay entre un SIRH y un HRMS? Lo cierto es que el HRMS ofrece una funcionalidad más amplia en la gestión de personas, incluyendo aspectos del ciclo de vida del empleado más allá de la mera administración de datos.

Sistemas de Gestión del Capital Humano (HCM)

El HCM es el término más amplio y estratégico dentro del software de RRHH. Un sistema HCM engloba todas las funcionalidades de un HRMS y un SIRH, pero va más allá, incorporando aspectos estratégicos de la gestión de personas para optimizar el capital humano como un activo estratégico.

Software de Reclutamiento y Selección (ATS - Applicant Tracking System)

Aunque a menudo se integran en HRMS o HCM, los ATS también pueden ser soluciones independientes. Se especializan en la automatización del proceso de reclutamiento, desde la publicación de vacantes hasta la contratación.

Software de Gestión del Desempeño y Talentos

Estos sistemas se centran específicamente en evaluar y desarrollar el rendimiento de los empleados. Abarcan desde la fijación de objetivos hasta las revisiones de desempeño, retroalimentación 360°, y planes de desarrollo. Son cruciales para la gestión del talento y para tomar decisiones sobre promociones y crecimiento profesional.

¿Existe un ERP de RRHH?

En realidad, un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema integrado que gestiona todos los procesos de negocio de una empresa (finanzas, producción, inventario, ventas, etc.). 

Un "ERP de RRHH" se refiere al módulo de recursos humanos dentro de un sistema ERP más grande. Aunque proporciona una integración profunda con otras áreas de la empresa, a veces puede carecer de la especialización y las funcionalidades avanzadas de un HRMS o HCM dedicado.

¿CRM es un software de RRHH?

Un CRM (Customer Relationship Management) no es un software de RRHH. Un CRM está diseñado para gestionar las relaciones con los clientes de una empresa, optimizando los procesos de venta, marketing y atención al cliente. Su enfoque es externo, centrado en cómo la empresa interactúa con sus consumidores y clientes potenciales.

Mientras que un software de recursos humanos (SIRH, HRMS, HCM) se enfoca en la gestión de personas y el capital humano dentro de la organización. Aunque ambos sistemas gestionan "relaciones", sus objetivos y las partes interesadas son completamente diferentes.

¿Cómo implementar un sistema de recursos humanos?

La implementación de un software de recursos humanos requiere una planificación cuidadosa para asegurar el éxito. Una vez que has investigado el mercado y seleccionado tu aliado en la gestión de RR.HH, recomendados seguir estos 4 pasos:

  • Planificar la implementación: Establece un cronograma, define los roles y responsabilidades del equipo, y comunica el proceso a toda la organización.

  • Capacitar a tu equipo: La formación es vital. Asegúrate de que tu equipo de RRHH y los empleados en general comprendan cómo utilizar el nuevo software para recursos humanos.

  • Probar y ajustar: Realiza pruebas exhaustivas del sistema antes de su lanzamiento completo. Identifique y corrija cualquier problema o ajuste necesario.

  • Monitorear y optimizar: Una vez implementado, monitorea continuamente el rendimiento del software y realiza ajustes según sea necesario para maximizar su valor.

Precios de software de recursos humanos en México

El costo de un software de recursos humanos en México puede variar significativamente, dependiendo de factores como el tamaño de la empresa, el número de usuarios, las funcionalidades incluidas y el nivel de soporte.

  • Para pequeña empresa: Los planes básicos, ideales para una pequeña empresa o startups, pueden oscilar entre $15 y $50 USD por usuario al mes. Estos planes suelen incluir gestión de nóminas, control horario y administración de expedientes.

  • Planes intermedios: Para empresas en crecimiento, los precios pueden ir desde $50 hasta $150 USD por usuario al mes. Estos planes ofrecen funcionalidades más avanzadas como reclutamiento, gestión del desempeño y mayor capacidad de personalización.

  • Planes empresariales / personalizados: Para grandes corporaciones o empresas con necesidades muy específicas, los precios suelen ser por cotización. Estos sistemas ofrecen soluciones HCM completas, integración con otros ERPs y soporte premium.

Muchos proveedores también ofrecen una prueba gratuita o demostraciones para que las empresas puedan evaluar el software antes de comprometerse.

A fin de cuentas, no existe un software para RR.HH definitivo, pero con esta información puedes tener un panorama más completo sobre cómo funciona y qué características puede ser útil buscar al evaluar opciones.

En Compara Software, estamos listos para asesorarte e identificar el software de recursos humanos que mejor se adapte a tu organización. Contáctanos y avanza hacia una gestión del talento más eficiente y estratégica.

 

¿No encuentras lo que buscas?

Ver todas las categorías