Software de Inventarios en México

El software de Inventarios, hace referencia a la administración del registro, compra y salida de los inventarios dentro de una compañía. También es conocida por las denominaciones administración de inventarios, control de almacén y control de inventario.

TOP 10 Software de Inventarios en México

VISORUS
NOVACAJA
NetSuite ERP
Indisoft
Unleashed
TradeGecko ahora QuickBooks
Microsoft Dynamics GP
JOBBOSS ERP
MAX ERP
ABC Inventory

Filtros

99 resultados

Software seleccionado de Software de Inventarios

Guía informativa Software de Inventarios en México


¿Sientes que tu inventario se te va de las manos? Tranquilo, no eres el único. Llevar el control de productos puede volverse complejo a medida que tu negocio crece. Pero con el sistema de inventario adecuado, todo se vuelve más claro, rápido y confiable.

En esta guía te acompañamos paso a paso para que entiendas qué buscar, cómo comparar opciones y cómo elegir un software que realmente se adapte a ti. Sin tecnicismos innecesarios, pero con la información que necesitas para tomar una buena decisión.

¿Qué es un software de inventario?

Un software de inventario es una herramienta que te ayuda a llevar el control de lo que entra y sale de tu negocio. Cada vez que recibes, vendes o mueves un producto, el sistema actualiza esa información automáticamente.

Además, muchos de estos programas se conectan con tiendas en línea, escáneres de códigos de barras y hasta funcionan en la nube, para que puedas revisar tu stock desde donde estés.

¿Para qué sirve un software de inventario?

En resumen: para que no pierdas de vista tus productos. Con este software, puedes seguir de cerca tus existencias, reducir errores y ahorrar tiempo. Todo queda registrado sin necesidad de hacerlo a mano.

Tipos de software de inventario

No todos los negocios necesitan lo mismo, por eso existen distintos tipos:

Inventario periódico

Actualiza los datos cada cierto tiempo: semanal, mensual o cuando tú decidas. Es una opción sencilla si no necesitas saber el stock exacto todo el día.

Inventario permanente

Actualiza en tiempo real. Cada movimiento queda registrado al instante. Es ideal si tienes mucho volumen o necesitas precisión todo el tiempo.

Inventario con código de barras

Te permite escanear productos en segundos y evitar errores manuales.
Muy útil si manejas muchos productos o almacenes grandes.

Inventario con RFID

Usa etiquetas especiales que se leen sin contacto visual. Perfecto para empresas con varios almacenes o productos sensibles.

¿Cuánto cuesta un software de inventario?

El precio depende de las funciones, la cantidad de usuarios y el tamaño de tu empresa.
Aquí te dejamos un estimado mensual en dólares:

Usuarios

Precio aproximado

1

$60

2

$130

5

$195

10

$300

25

$1,300

Guía de compra  para elegir tu primer software de inventario

Elegir un software de inventario puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo. Con esta guía, vas a poder tomar una buena decisión sin enredarte en tecnicismos.

 Paso 1: Identifica tus necesidades reales

Antes de buscar opciones, mira hacia adentro. Pregúntate:

  • ¿Qué problemas tengo hoy con mi inventario?

  • ¿Necesito controlar varios almacenes?

  • ¿Quiero integrar el sistema con mi tienda en línea?

  • ¿Uso muchos productos con códigos de barras?

Haz una lista con lo que sí o sí necesitas y otra con lo que sería ideal tener, pero no es urgente. Esto te ayudará a filtrar más rápido.

Paso 2: Define tu presupuesto

No se trata solo de cuánto puedes pagar, sino de cuánto te conviene invertir. Piensa en:

  • Licencia mensual o anual

  • Costo por usuario o por sucursal

  • Instalación, soporte y capacitación

  • Equipos adicionales (escáner, impresora)

Tip: Un sistema más completo puede parecer más caro al inicio, pero suele ahorrarte mucho en errores y tiempo perdido.

Paso 3: Involucra a tu equipo

Elegir software no es tarea de una sola persona. Antes de decidir, habla con quienes van a usar el sistema todos los días: encargados de almacén, compras, ventas o administración.

Pregúntales:

  • ¿Qué tareas les cuestan más hoy?

  • ¿Qué errores se repiten?

  • ¿Qué funciones facilitarían su trabajo?

Paso 4: Busca funciones esenciales

Como ya te mencionamos, asegúrate de que el software de inventarioincluya:

  • Control de stock en tiempo real

  • Registro por código de barras o QR

  • Auditorías e informes fáciles de leer

  • Integración con ecommerce y contabilidad

  • Acceso desde la nube (ideal si tienes varias ubicaciones)

  • Seguridad de datos (encriptación, copias de seguridad)

No necesitas todo desde el día uno, pero sí una base sólida para crecer.

Paso 5: Verifica que se integre con tus herramientas actuales

¿Ya usas Shopify, QuickBooks o alguna pasarela de pago? Asegúrate de que el sistema de inventario pueda conectarse sin problemas. Las integraciones evitan duplicar tareas y errores de carga.

Paso 6: Pide una demo (y pruébalo en serio)

No compres sin probar. Pide una demo o versión gratuita.
Simula una jornada real de trabajo: entradas, salidas, reportes, búsquedas.

Paso 7: Evalúa el soporte técnico

Cuando algo falle (y eventualmente fallará), querrás que alguien responda rápido.

  • ¿Tienen soporte en español?

  • ¿Atienden en horarios útiles para ti?

  • ¿Responden por chat, WhatsApp o teléfono?

Lee opiniones de otros usuarios para confirmar cómo funciona realmente el soporte.

Paso 8: Verifica la escalabilidad

Tu negocio puede crecer. Asegúrate de que el software pueda crecer contigo:
agregar más usuarios, sucursales, categorías o integraciones sin cambiar todo de cero.

Paso 9: Evalúa la experiencia del proveedor

No solo compares software, también analiza quién está detrás del producto. La experiencia del proveedor puede marcar la diferencia cuando necesites soporte, mejoras o personalización.

Revisa:

  • ¿Hace cuánto tiempo ofrecen el sistema?

  • ¿Tienen experiencia en tu sector?

  • ¿Sus clientes están satisfechos? (revisar opiniones reales)

  • ¿Responden rápido cuando los contactas?

Paso 10: Toma la decisión (y no estás solo)

Si llegaste hasta aquí, ya tienes más claro lo que buscas. Pero si todavía tienes dudas y quieres una segunda opinión, escríbenos por mensaje. Te ayudamos sin costo a encontrar el software más adecuado según tu tipo de empresa.

¿No encuentras lo que buscas?

Ver todas las categorías